Si dijese que no lo encuentro, cuando camino... Pero las razones de las abejas se me escapan, y la miel es dulce pero la cera...
Suelo mirar a los pájaros cuando se posan en las baldosas rotas para beber el agua de esos pequeños charcos, casi laguna para ellos. Andan a saltos, los gorriones. Me gustan. Las palomas se contonean, sin gracilidad alguna. Siento la lluvia. Despacio. A veces golpea con más intensidad. Hoy. Los sonidos ásperos elevan palabras sin sentido, hacia nadie, y sin embargo provocan lo innecesario. Aún no sé porqué.
Los árboles se convierten al amarillo, esa religión oficial tan extendida en los otoños cálidos. Suelo mirar con fijeza buscando un cromatismo negado a la mayoría no sé muy bien porqué. Sí, ¿pero qué importancia tiene? El agua no deja ser. El miedo más bien. El miedo al agua. Regueros de agua de lluvia por doquier. Hoy es ayer. Mañana no fue.
Llueve otra vez. Oigo cantar jazz.
Escritores Club forma parte del portal de literatura Escritores Libres y pretende convertirse en una propuesta cultural innovadora, capaz de ofrecer al lector la oportunidad única de conocer sus autores favoritos y dialogar con ellos directamente, sin intermediarios. Hemos reunido los mejores escritores independientes del panorama literario actual, dispuestos a ofrecernos su talento y sus valoraciones, no sólo sobre sus obras, sino sobre la literatura en general y el mundo que la rodea.
Esperamos que encontréis aquí respuestas a algunas de vuestras inquietudes y también un momento de esparcimiento, acompañados de la mejor literatura.
jueves, 1 de diciembre de 2011
Haz como yo, mira los pájaros
sábado, 24 de septiembre de 2011
Soñar tus ojos
Buscaré el aire a tu lado y sonreiré dibujos cuando lo encuentre, que te daré, tan solo, por haber mirado. Escucharé tus manos, como las mueves, y seguiré tus pasos. Es un descanso soñar tus ojos, oír tu pelo cuando se mueve, olerte lento, sentir tu tacto, ser contigo cuando caminas.
La lluvia regala espacios de seda azul, como a intervalos. Gotas de agua que se deslizan, ríos de apagadas lágrimas, tan solo pasos.
Quizás...
Y no sé, y no acierto, y pienso que...
Y a veces siento. Y quiero decirte eso que siento, pero no sé hacerlo. Yo soy pequeño, soy sólo un niño que ríe y llora, un hombre solo y sólo un hombre con sólo un alma, que ríe y llora y a veces canta. Sólo conozco el sonido de las palabras entre la lluvia, cuando me moja, cómo me acogen.
Dame la mano y dime, si esas lágrimas riegan tus ojos. Mira en mi alma.
Es un descanso soñar tus ojos. Te he visto dentro, créeme, y ahí es donde quiero soñar despierto. Quizá sea mucho, quizás no tanto. Soy solo un niño, tú ya lo sabes.
jueves, 8 de septiembre de 2011
I Concurso Literario de Relatos Cortos Steampunk y Retrofuturistas
Tipo: Relato
Dotación: Publicación, próximamente más...
Fecha Límite: 15/10/2011
2. Los relatos deben ser de temática exclusivamente retrofuturista (Steampunk, Dieselpunk, Clockpunk…). Serán aceptadas variantes como Fantasía Steampunk, Fantasía Gaslamp o fusiones con otros géneros, siempre y cuando se conserven las características básicas y el espíritu del género retrofuturista elegido.
RELATOS:
4. Deberán tener una extensión de entre 300 y 2.000 palabras.
5. Solo se aceptarán relatos originales e inéditos. Los relatos que no cumplan con esta condición serán inmediatamente descalificados.
6. Todas las narraciones deberán estar escritas en lengua castellana, de acuerdo a las normas ortográficas y gramaticales de la lengua. Los relatos que presenten faltas a este respecto serán valorados negativamente por los jurados, pudiendo llegar a ser descalificados por este motivo.
ENVÍO:
7. Solo se aceptará el envío de un relato por participante a la siguiente dirección: convencion.steampunk[arroba]gmail.com, con el siguiente asunto claramente indicado: “PARA CONCURSO DE RELATOS: (título del relato)”. Por ejemplo: “PARA CONCURSO DE RELATOS: El sueño de Tesla.”
8. En el cuerpo del mensaje figurarán únicamente los siguientes datos:
o Título del relato.9. Los relatos deberán adjuntarse en formato .doc de Microsoft Word y estar firmados únicamente bajo pseudónimo al final del relato (el pseudónimo no se contará como parte del relato a la hora de medir su extensión). El título del relato deberá constar subrayado al principio del documento y como nombre de archivo. Por ejemplo: El sueño de Tesla.doc
o Datos de autor: Nombre, apellidos y pseudónimo utilizado.
o Datos de contacto: correo electrónico y número de teléfono.
PLAZO DE ENTREGA:
10. Los relatos podrán ser enviados hasta el 15 de Octubre, día incluido. Los relatos recibidos después de esa fecha serán ignorados.
COMPOSICIÓN Y FALLO DEL JURADO:
11. El jurado estará compuesto por cuatro de los editores de la sección Mundo Steampunk de la revista digital Más Literatura, y por un escritor invitado: Víctor Conde, autor de Los relojes de Alestes y ganador del Premio Minotauro 2010 con la novela Crónicas del Multiverso.
12. De entre los seis jurados, cada uno elegirá personalmente los relatos que considera meritorios de ser finalistas del concurso, de entre los que se elegirán los ganadores. El fallo del jurado se comunicará privadamente a los elegidos previamente a la Convención, que tendrá lugar en Noviembre de 2011.
PREMIOS:
13. Todos los relatos finalistas serán publicados en un número especial que la revista digital Más Literatura publicará en Enero de 2012 con motivo de la Convención.
14. La entrega de premios tendrá lugar dentro de la Convención Steampunk, en Barcelona. En caso de no poder asistir personalmente, se ruega a los ganadores que lo notifiquen previamente para facilitarles una alternativa de envío.
15. La participación en esta convocatoria implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de este texto.
16. Todas las consultas sobre esta convocatoria deben ser dirigidas por escrito a una de las siguientes direcciones:
o convencion.steampunk[arroba]gmail.com
o yosurc[arroba]gmail.com
miércoles, 6 de julio de 2011
Enfermedad y medicina
Acaricio las sabanas y estas me repugnan
es como sentir piel. Piel muerta
quisiera dormir en el aire, aislado
sin tocar nada y que nada me toque
quisiera ser sordo, que el silencio reine
no escuchar palabras y que de mi boca no salgan verbos ni sustantivos
solo necesito mis ojos y así poder observar
mirar todo alrededor, lo agradable y desagradable
por mi vista entra mi enfermedad y mi medicina
despierto a las seis y sigo mi rutina, la secuencia cronológica
acaricio mi vida y esta me repugna
es como sentir el alma, un alma muerta
soy una masa móvil que está tomando forma
no distingo entre el sueño y la realidad
mirando al espejo solo veo una mancha
mancha que está tomando forma
me repugna la vida
me sostengo para no caer desmayado
y sigo en esta vida que es mi enfermedad y mi medicina
Edgardo Paul Almanza Diaz
martes, 28 de junio de 2011
Caminando
Leí una noche, en un aseo, dos mensajes, o peticiones, no lo sé. Decía el primero:
“Chica soltera y de aspecto agradable busca el último reducto de inteligencia masculina en el planeta Tierra. Abstenerse casados y casuales”. Me dio mucho que pensar. ¿Qué pasa en los otros planetas? ¿A ese nivel hemos llegado ya? ¿Por qué en un aseo para mujeres?
El segundo de los mensajes, escrito inmediatamente debajo del anterior, decía: “Busco hombre, buena gente, inteligente y con inquebrantable sentido del humor. El resto es negociable. Abstenerse casados y casuales”.
Ya no pensé. Me lavé las manos y me fui, porque, en la vida, el activo más valioso es el tiempo.
La vida no se elige, se vive.
Publicado por Diego Jurado en 17:12 1 comentarios
Etiquetas: diego jurado lara, frases, prosas, reflexiones
jueves, 14 de abril de 2011
a veces es mejor morir
mirar una flor es todo un espectáculo
la ciudad a lo lejos majestuosidad asombrosa
pasear por calles grises y jardines coloridos
cientos de rostros cargados de dolor y gloria
van en todas las direcciones, para allá y para acá
así es la vida. Disfrutemos. Es cuestión de acostumbrarse
amor, trabajo, pasión y farándula
así es la vida, disfruta
vive, ama, odia, pero, no critiques
adelante, mañana sera un mejor día
no importa, lucha, vive. deja la cobardía
pero si por error o conciencia
piensas, eres libre, entonces para ellos
a veces es mejor morir
domingo, 10 de abril de 2011
Fides
sábado, 12 de marzo de 2011
Cuentos Solidarios 2010: Líneas sin Sombra
Un año más os traemos una nueva edición de Cuentos Solidarios, en la que nos reunimos un grupo de escritores independientes para ofreceros algunas de nuestras obras de forma totalmente desinteresada, movidos sólo por el convencimiento de que un mundo mejor es posible y que la literatura debe servir como herramienta privilegiada para lograr ese fin.
Desde la crisis económica, que está llevando la tragedia del paro y la desesperanza a muchas familias, hasta los desastres naturales, que parecen cebarse siempre en los más desfavorecidos, pasando por los múltiples puntos del mapa, donde el hambre y la violación de derechos humanos es el pan de cada día, parece como si el mundo se empeñase en mostrarnos su cara más amarga. Por eso, este año se nos antoja más necesario que nunca iniciativas como Cuentos Solidarios, que ayuden a movilizar las conciencias en busca de la ayuda que tan desesperadamente se necesita en muchos puntos de nuestro planeta.
Si te gusta nuestro trabajo y quieres ayudar a mejorar el mundo en que vivimos, no dudes en colaborar en alguna de las propuestas que encontrarás en nuestra página web en:
http://cuentossolidarios.blogspot.com
Los autores que intervienen en este número son:
Águeda Ruiz de la Fuente Rodríguez
Carlos Javier Eguren Hernández
Cesar Rodríguez Valencia
Diego Jurado Lara
Estefanía Santana
Juan Carlos Boíza
Óscar Álvarez
Consigue tu volumen de Cuentos Solidarios en:
Publicado por Juan Carlos en 5:00 1 comentarios
Etiquetas: cuentos, literatura social, noticias, recomendaciones, reseñas
Tienes nombre de oasis
Hay quien se ciega, incluso, con el halo de la luna. Levantan la mirada en la noche y sólo ven como gotas de agua, brillantes, suspendidas en un papel de cartón que todo lo cubre, oscuro, un poco más arriba del espacio que habitan y por el que se mueven.
Y a veces, sólo a veces, sale el sol y alarga su sombra. Una más de sus bombillas vitales.
¿Habéis visto el baile de las luciérnagas en la noche?
Sonreí, pero apenas miró. El miedo es libre y siempre es de noche. Una noche de cartón plagada de gotas de agua que brillan.
Y sé... y sé, que la venganza del amor sólo es un mar de sargazos, y la del deseo... La del deseo es el amor. Ese extraño que comparte mi espacio vital. Todo un exceso.
Tienes nombre de oasis.
Yo he visto llorar las estrellas, al levantar la vista para ver. Otro de mis excesos que no puedo evitar. Tienes nombre de oasis.
jueves, 17 de febrero de 2011
Muero y sueño entre efímeros versos
Una vez más canta mi alma enamorada, Espero vuestras opiniones!!
Muero y sueño entre efímeros versos
Muero
En la efusión de tu sonrisa hecha de fuego
y forjada con el cristal de la espada
que atraviesa mi nerviosismo y mis piernas
tan temblantes a tu presencia varonil.
Sueño
En la pretensión de mi boca querer abrazarte
toda tu pasión erecta, recorrer toda tu vejiga
y hacerla temblante como a mis quimeras;
ansia y sed de tu río blanco es mi alegría.
Deseo incandescente es tanta espera.
Ayer
Pedí besos de azucenas y rocíos de miel
en noche de letárgica tarántula al corazón.
Por el azul viajé, fui ermitaño de oízis ilusión
te escribí un verso y llegando a la luna lloré.
Maldije también, este suplicio que es quererte
y que me hace limosnero en el universo erótico
que hoy me domeña.
Hoy
Yo le pedí a la luna el brillo del cristal de tus ojos,
el sonido tenue de tu voz, y el latir de tu corazón.
Luego pedí a los mares alejarme del naufragio
de no tenerte nunca entre mis brazos.
¡Maldito sea el temor que en mí acrecienta!
que si no es tu lengua mil piel escaldando
siento que de frío desmayo.
Ya no aguantan más ni el alma ni mis piernas.
Podré escribirle miles efímeros versos al viento
pero si no acarician mi valía de hablarte mi pasión
nunca ha de llegar anhelada tormenta enamorada.
Yo pedí lo que no concibo pedirte…
Te sigo amando tan solo en mis letras…
Escrito y publicado por Francisco J. Cartagena Méndez, El Jimagua
Derechos Reservados Para escribir al autor: eljimagua@live.com
http://jimagua.blogspot.com
Publicado por Francisco El Jimagua en 23:00 0 comentarios
Etiquetas: El Jimagua, Francisco Cartagena Méndez, poesia erotica, poesia gay, poesia romántica
sábado, 12 de febrero de 2011
Veredas frías
Como la lluvia que cae sobre hojas no escritas.
Entre nanas que no se cantaron viven los niños que nunca fueron, que no son nada. Entre aires de dentro respiran las hojas caídas, al calor de una vela apagada.
Y miran y vagan, con ellas, figuras que apenas ya andan entre las nadas; apenas presencias, apenas...
Como cuando todo se acaba.
En colores de noches cerradas, en desteñidas jornadas de ríos que no llevan agua, en noches sin luna.
Tránsitos lentos por rotos espacios, en leves murmullos de preces a nadie, más allá de la nada, al vacío, a la muerte, a Dios.
Como cuando todo se eleva.
Como cuando todo se acaba.
martes, 8 de febrero de 2011
Aunque no te tenga, te amo
2) (((Nuevo Poema "Aunque no te tenga, te amo")))
"No es que te he llorado, es que mi alma es hoy un mar de pena y llanto"
Si temo
a mis imaginaciones,
no es porque sean de mi fantasía,
sino de haberte hecho mío
en mis pensamientos.
No guarda tu identidad
ser como la mía,
que te he sufrido en penumbras
también en alegrías;
que al nacimiento de una ilusión
florecen valles pasionales
en terreno no fértil a mi realidad.
Tu sonrisa es mi mayor anhelo.
y si te digo que te quiero
no dudes que te soy sincero,
si mis lágrimas lo delatan
tristes son mis mañanas
tu cuerpo junto al mío no tengo.
Es fuerte este sentimiento
¡yo juro que a nadie le deseo!
un amor no correspondido.
Y si tu mis letras leyendo…
¡piedad tuvieras conmigo!
Sentirías lo que es amar…
y me entregarías tu corazón
y yo dominaría todo cuerpo.
… que te amen de verdad
Solo este hombr. Pero tú
seguirás con ellas, en un vaivén,
creyendo amar y que te aman.
Hombre heterosexual de mis tormentos.
Dedicado a ti, si no fuera por la sangre de tus venas,
representación de las mías, otros cantares, serían
Entonando mis versos…
Escrito y publicado por: Francisco J. Cartagena Méndez, El Jimagua
Todos los derechos Reservados, 2/8/2011
Visita mi blog: http://jimagua.blogspot.com
Twitter eljimagua
((( Unite a mi grupo en facebook http://www.facebook.com/group.php?gid=29304412200 )))
Espero saber vuestras opiniones!!!
Publicado por Francisco El Jimagua en 12:30 0 comentarios
Etiquetas: El Jimagua, Francisco Cartagena Méndez, poesia gay
jueves, 20 de enero de 2011
Por Verte Desnudo
Por verte desnudo
Desde que te vi en mi infancia
¡todo desnudo gran amigo!
sicalípticos sueños me provocas
que son mis dedos explorando
las entrañas de mis placeres
en donde no existe vergüenza
en donde no existe el miedo.
No es la sangre enloquecida del río
que desemboca del mar de tus ojos,
que gritan mis venas por un escape;
haciéndome erguido a tú sonrisa
y al deseo que te tengo.
No es que me provoque frío
el temblor de verte a todas horas
y ser todo sepulcro mi corazón
tan enamorado, tan sediento.
No es a mi antojo quererte tanto
en noches de eróticos canticos.
Y confesármelo junto a mi mano
en movimiento.
No es por mi pene erecto
cuando invento sentirme amándote.
Eso creo, hasta la apertura de mis ojos
acción que logra acibarar el momento.
Nueve pulgadas dibujo entre tus piernas.
Al recordarte flácido aquella tarde
cambiándote de ropa. No hay espacio
para menos al recrearte erecto.
No es porque quisiera comerte a besos,
es que sigues siendo ese amigo hetero
que respeta mi identidad y sentimientos.
Esos mismos que sufren al saberte muy lejos
se sentirte junto a mi cuerpo y llamarte su dueño.
Marcaste mi infancia, que en el poder soñarte
y hacer de un onanismo lo que siento,
encuentro mi consuelo.
Dedicado a ti....
Autor: Francisco J. Cartagena Méndez, El Jimagua
Derechos Reservados / http://jimagua.blogspot.com/
Publicado por Francisco El Jimagua en 0:45 0 comentarios
Etiquetas: El Jimagua, Francisco Cartagena Méndez, poesia erotica, poesia gay, Puerto Rico