No es en absoluto una imagen que se me vino a la cabeza de repente, como un sueño o una pesadilla. No. Es una señal enviada directamente por los dioses, que al verme en estado de shock y atrapado por el sol, se encargaron de mostrarme pagina por pagina como un libro, la historia, el presente y el futuro encapsulados en una pantalla de plasma de 21 pulgadas.
Es así nuestra historia. La humanidad se hunde en el caos, el mismo caos que ha sido motor de desarrollo. Explotadores y explotados, ricos y pobres. La multitud en busca de esperanza, de forma enfermiza se aferra a cualquier manifestación que pudiera parecer una cucharada dulce en una vida tan amarga.
Hemos visto el "gran cambio", un presidente de color ha llegado a la casa blanca.
Soplan vientos de cambio, pero con llovizna de muerte. Todas las guerras, la miseria, la muerte, el putrefacto olor a "democracia", la reciente masacre en gaza. Todo ahora es un simple recuerdo anonadado por un gran espectáculo de farándula, una comedia, el gran show. Hay nuevas líneas en los libros de historia.
No hay que ser adivino, ni pretender serlo. Saber si habrá cambios o no. Por lo menos cambios significativos que realmente atenúen o finalicen el caos. Pero hay algo que es seguro y es esa modernización en los discursos, con un olor a Carnegie. Endulzando a la humanidad. Unos cuantos muertos y un lindo discurso. Discursos y diálogos. Toda una monstruosa maquinaria de publicidad, de lavado de imagen y de cerebros. De capitalismo salvaje a capitalismo suave.
Todo se ha convertido como una especie de: "llegó la hora de dejar la coca-cola y tomar pepsi”. La cara amable del imperialismo. Esto es muy parecido a cuando cayó el muro de Berlín, todos los capitalistas se hacían agua la boca, regalaban sus productos a la multitud mientras se preparaba el camino a una nueva esclavitud: el consumismo. Solo que esta vez el daño está hecho. Se trata de salvar el corazón del sistema, el mismo consumismo. Ya no se reparten productos melosos que seduzcan tus adicciones, sino que más bien nos mandan auténticos poemas, cartas de amor, cientos de intelectuales con manuales de autoayuda, positivismo, idealismo y fantasía.
Detrás de bambalinas están unos personajes que con hilos mueven el mundo. Hay muchos rumores sobre quiénes son, que van desde investigaciones hasta chismes de la calle . Que si es el club de bildelberg, los del protocolo de Sion, el papa y el vaticano, extraterrestres. Pues sean quienes sean, una de sus armas más poderosas y letales ha quedado al descubierto, las transnacionales, las guerras y el monopolio financiero internacional. Estos personajes que han jugado a ser dios, han entendido muy bien que deben adaptar el sistema capitalista a los cambios y darle respiro en sus crisis. Hay que reconocer que lo han hecho muy bien hasta ahora. Optar entre la reingeniería y los paños de agua tibia. El sistema entra en crisis cada cierto periodo de tiempo, algo a lo que ellos llaman ciclos. Pero con lo que no contaban es que estos ciclos se están haciendo cada vez más cortos. Por lo que en un futuro no bastara rescatar al capital de la debacle cuando ya estará cayendo en otra.
En esta reingeniería del sistema, hay un nuevo componente, el psicológico. Es decir la influencia de ciertas cosas, situaciones y personas en nuestro ánimo e ilusiones. Pero no me refiero a influir en nuestro estilo de vida, al modo "american dream" o algo parecido. Sino que al paso que vamos si de ser necesario tendremos un robot presidente, a shakira, a bruce willys, o alguna súper modelo.
Ellos harán todo lo que sea necesario para mantener el statu quo, que tantos privilegios les garantiza.
http://almanzadiaz.blogspot.com
Escritores Club forma parte del portal de literatura Escritores Libres y pretende convertirse en una propuesta cultural innovadora, capaz de ofrecer al lector la oportunidad única de conocer sus autores favoritos y dialogar con ellos directamente, sin intermediarios. Hemos reunido los mejores escritores independientes del panorama literario actual, dispuestos a ofrecernos su talento y sus valoraciones, no sólo sobre sus obras, sino sobre la literatura en general y el mundo que la rodea.
Esperamos que encontréis aquí respuestas a algunas de vuestras inquietudes y también un momento de esparcimiento, acompañados de la mejor literatura.
miércoles, 21 de enero de 2009
Obama. cambios y debacle.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario