Tras el éxito de Un Mundo sin Fin, es el momento de volver la mirada hacia el libro que dio origen a este gran éxito editorial, que no es otro que Los pilares de la Tierra.
Los pilares de la Tierra es una novela escrita por Ken Follet, un autor galés que nos tenía acostumbrados a complicados thrillers políticos hasta que sorprendió a propios y extraños con esta obra en la que, al parecer, llevaba varios años trabajando. Se trata de una novela medieval ambientada en el siglo XII en Inglaterra, durante el periodo de guerra civil conocido como Anarquía inglesa. Fue publicada en 1989 y, a pesar de sus más de 1300 páginas, se convirtió de inmediato en el mayor bestseller de Follet.
El libro describe la vida de diversos personajes de distinta posición y origen, cuyas vidas se entrecruzan en una intrincada trama, que gira en torno a la construcción de la catedral de Kingsbridge.
Lo más destacado de la novela es la recreación que hace tanto de la época como de los personajes, consiguiendo un realismo y profundidad estremecedora. La extrema pobreza, la ignorancia o la superstición, son descritas con gran maestría. Las intrigas políticas y religiosas, tratadas con la dureza y despotismo que se merecen, completan una de las mejores descripciones de la Edad Media que se recuerdan en literatura.
Algunos críticos has despreciado la novela por su estilo poco depurado en comparación con obras como El péndulo de Faucault de Humberto Eco. Estas críticas son en muchos casos el resultado del desprecio ciego que en algunos círculos literarios tienen todas las obras que lleven con ellas el adjetivo de bestseller, como si tal cosa fuese un estigma que tan sólo pudiesen acarrear obras de poca calidad. Lo cierto es que, aunque Follet no sea un erudito como Humberto Eco, ni tenga su capacidad para manejar el lenguaje de forma tan barroca y preciosista, ha conseguido plasmar la mejor obra de literatura de la Edad Media.
El año pasado, Follet presentó la continuación en una nueva novela Un Mundo sin Fin, que se ha convertido en otro bestseller de inmediato. En este caso, aunque la novela tiene características similares a su predecesora, el éxito no se ha debido tanto a la obra en sí misma como a la enorme campaña publicitaria erigida a su alrededor. En todo caso, estamos ante las dos mejores obras de este autor y dos novelas que merece la pena tener en nuestra biblioteca de favoritos.
Publicado originalmente en: Espacio Libros
1 comentario:
Ni bien comencé la lectura de esta crítica descriptiva, me dije, esto lo escribió Juan Carlos.
Sabes colocar un sello distintivo a este tipo de comentarios literarios y quien se jacte de buscar buena lectura, con tranquilidad puede reposar en tus palabras verdaderamente profesionales.
Un saludo.
Rudy
Publicar un comentario