Saludos, mi nombre es Francisco El Jimagua Cartagena, soy de Puerto Rico y recientemente he publicado el libro Estado de Israel, su Genocidio y el Silencio Internacional.
Disponible en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B0FSRW7WTL
Sipnosis
Lo que distingue el libro 'Estado de Israel, su genocidio y el Silencio Internacional'
del escritor puertorriqueño y activista de derechos humanos, Francisco
El Jimagua, es su capacidad para entrelazar la memoria histórica con la
urgencia del presente, como lo demuestra el capítulo “De la Memoria del
Holocausto a la Herida de Gaza”. Este paralelismo no busca equiparar
sufrimientos, sino advertir que el olvido y la impunidad son las
verdaderas amenazas a la conciencia humana. La escritura no se limita a
narrar: interpela, sacude y convoca a la acción ética.
La obra es una documental, tejida con precisión simbólica, referencias documentales rigurosas y un cierre poético que no deja espacio para la indiferencia. Cada página es un acto de resistencia, cada palabra una ofrenda a la dignidad. Este libro no pide permiso para existir: exige ser leído, compartido y recordado. Nace desde la herida, pero también desde la esperanza —y en ese gesto, se convierte en legado.
Este libro no solo denuncia: transforma la palabra en acto simbólico, en ritual poético que honra a los caídos y convoca a los vivos. A través de imágenes visuales, cantos testimoniales y cierres éticos, El Jimagua convierte cada página en un espacio de duelo, memoria y exigencia. Su escritura no se limita al análisis político; es una ofrenda literaria que dignifica el sufrimiento palestino y lo inscribe en la conciencia universal. Info. eljimagua@live.com.
La obra es una documental, tejida con precisión simbólica, referencias documentales rigurosas y un cierre poético que no deja espacio para la indiferencia. Cada página es un acto de resistencia, cada palabra una ofrenda a la dignidad. Este libro no pide permiso para existir: exige ser leído, compartido y recordado. Nace desde la herida, pero también desde la esperanza —y en ese gesto, se convierte en legado.
Este libro no solo denuncia: transforma la palabra en acto simbólico, en ritual poético que honra a los caídos y convoca a los vivos. A través de imágenes visuales, cantos testimoniales y cierres éticos, El Jimagua convierte cada página en un espacio de duelo, memoria y exigencia. Su escritura no se limita al análisis político; es una ofrenda literaria que dignifica el sufrimiento palestino y lo inscribe en la conciencia universal. Info. eljimagua@live.com.
.jpeg)

























No hay comentarios:
Publicar un comentario