Según informa la agencia EFE, el escritor argentino Andrés Neuman ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de Novela 2009, por su novela El viajero del siglo.
El Premio Alfaguara de Novela está considerado uno de los premios para obras inéditas en español más prestigiosos del mundo. Está dotado con 175.000 dólares, unos 133.000 € aproximadamente.
En esta XII edición, el jurado ha estado presidido por Luis Goytisolo y lo componían: Ana Clavel, Carlos Franz, Julio Ortega, Gonzalo Suárez y Juan González. La ceremonia de entrega del premio se ha celebrado en el Salón de Actos del Grupo Santillana en Madrid, donde, a la hora de otorgar el galardón, el jurado a querido destacar “la ambición literaria y la calidad de una novela que recupera el aliento de la narrativa del siglo XIX, escrita con una visión actual y espléndidamente ambientada en la Alemania post-napoleónica”.
Andrés Neuman, es un novelista, poeta y escritor de cuentos, nacido en Buenos Aires en 1977, pero que reside en Granada desde los 14 años. Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada y colabora como columnista en diversos medios de la prensa escrita. Publicó su primera novela a los 22 años de edad Bariloche (Anagrama, 1999) y está considerado uno de los escritores más prometedores de los surgidos en los últimos años.
Su novela ganadora El viajero del siglo, es un curioso experimento, en el que se busca enfrentar la Europa de la Restauración del siglo XIX con la perspectiva del la moderna Unión Europea en pleno siglo XXI. Con la excusa de un thriller con toques románticos no exento de humor, se analiza los conflictos más actuales como la inmigración, la liberación de la mujer, el multiculturalismo o las diferencias lingüísticas.
En total, este año, junto a la obra de Neuman, se han presentado al concurso 546 manuscritos inéditos, la mayor parte (178), procedentes de España, seguida de México (96) y Argentina (95). Lo que da una idea de lo disputado y complicado que es alzarse con uno de estos premios.
Sin querer discutir un premio, a todas luces totalmente merecido por Andrés Neuman, si merece la pena hacer una simple reflexión y dejarla en el aire ¿Alguien se cree, que el jurado de un premio como éste, se ha leído las 546 obras que entraban en concurso?
Publicado originalmente en Espaciolibros
No hay comentarios:
Publicar un comentario