La polémica de la semana en Reino Unido y España.
Los autobuses "ateos" -con una frase que niega la existencia de Dios en el sitio donde normalmente llevan publicidad- circulan ya por todo el Reino Unido, en una campaña que se extenderá en breve a España, informan hoy los medios británicos y españoles.
Lo habitual es que los autobuses lleven publicidad de la última película de James Bond o de las grandes marcas, pero esta vez el mensaje que se lee en unos 800 autobuses, 200 de ellos en Londres, es: "Probablemente dios no existe. Deja de preocuparte y disfruta de la vida".
La campaña es apoyada en el Reino Unido por el biólogo y crítico de la religión Richard Dawkins ("El gen egoísta"), así como la asociación atea British Humanist Association.
Su objetivo es ser un contrapeso a los mensajes de grupos religiosos que condenan a los no creyentes. "Es sólo una invitación a pensar, la gente hablará de ello en los pubs cuando vean los autobuses", dijo Dawkins al diario "Daily Telegraph".
Originalmente los autobuses sólo iban a circular por Londres pero tras un éxito inesperado de la campaña de donación de fondos para financiar el mensaje ateo, el proyecto se extendió a todo el país.
Por su parte, la ciudad de Barcelona ya anunció que a partir del 12 de enero circularán vehículos con el lema, lo que ha generado polémica con la Iglesia Católica y algunos partidos políticos.
La iniciativa es impulsada por la Unión de Ateos y Librepensadores (UAL) y se pretende que llegue a fines de enero también a Madrid por dos semanas.La contracampaña
Madrid y Barcelona se han lanzado a una guerra publicitaria para proclamar o poner en duda la existencia de Dios. La Unión de Ateos y Librepensadores ha financiado una publicidad en dos autobuses de Barcelona que dice: «Probablemente Dios no existe; deja de preocuparte y disfruta de la vida». En Madrid, una iglesia evangélica ha reaccionado proclamando, también en los autobuses: «Dios sí existe, disfruta de la vida en Cristo».
Personalmente respeto la libre expresión, pero ante todo el criterio para emplearla.No me parece oportuno abrir esta polémica en los tiempos que corren.
No hay comentarios:
Publicar un comentario