Entre Las 10 mejores historias navideñas de todos los tiempos, os hablamos de los Cuentos de Andersen, como una de la colección de relatos con mejor sabor navideño de todos los tiempos.
Hans Christian Andersen, es un autor danés del siglo XIX, que destacó por ser uno de los mejores creadores de cuentos de hadas para niños de todos los tiempos. Nacido en Odense, Dinamarca, el 2 de abril de 1805, murió el 4 de agosto de 1875 en la casa llamada Rolighed, cerca de Copenhague, donde está enterrado.
Nacido en una familia muy humilde, su padre era zapatero y su madre lavandera, recibió una buena educación, a pesar de las precarias condiciones económicas de sus padres (se cuenta que en ocasiones tuvo que vivir bajo un puente). Con sólo once años dejó la escuela debido a la prematura muerte de su enfermizo padre, lo que hizo que el resto de su educación la consiguiese gracias a la voraz lectura de obras de Ludvig Holberg y William Shakespeare.
Intentó convertirse en cantante de ópera, por lo que se trasladó a Copenhague, donde fracasó, aunque consiguió excelentes amistades que le serían sumamente útiles el resto de su vida, como Jonas Collin, director del Teatro Real, quien le pagó sus estudios.
En 1827 publicó su primer poema El niño moribundo, en la revista literaria Kjøbenhavns flyvende Post, la más prestigiada del momento. A partir de aquí su carrera literaria iría despegando hasta lograr una gran popularidad. El mismo en 1844 escribiría: “Hace veinticinco años llegué con mi atadito de ropa a Copenhague, un muchacho desconocido y pobre: y hoy tomé chocolate con la Reina.”
Tocó prácticamente todos los palos de la literatura, pero fueron sus cuentos infantiles los que le lograron la inmortalidad literaria. Obras como El patito feo[1], El traje nuevo del emperador[2], La reina de las nieves, Las zapatillas rojas, El soldadito de plomo, El ruiseñor, El sastrecillo valiente o La sirenita, han sido popularizados universalmente, siendo traducidos a más de 80 idiomas. Sus obras han sido adaptadas al cine, el teatro, ballets, , dibujos animados, juegos y hasta han inspirado grandes obras de la escultura y la pintura.
Las obras de Andersen son especialmente adecuadas para Navidad, ya que suelen tratar personales desvalidos que reciben la ayuda divina de hadas madrinas o seres fabulosos, que premian su virtud concediéndoles aquello que más anhelan.
Os dejamos con la introducción a la obra teatral "El soldadito de plomo", de la compañia Titirimundi. La animación realizada ha sido realizada por Tomás Bases y hace un retrato excelente del autor
Publicado originalmente en Espaciolibros
No hay comentarios:
Publicar un comentario