Escritores Club forma parte del portal de literatura Escritores Libres y pretende convertirse en una propuesta cultural innovadora, capaz de ofrecer al lector la oportunidad única de conocer sus autores favoritos y dialogar con ellos directamente, sin intermediarios. Hemos reunido los mejores escritores independientes del panorama literario actual, dispuestos a ofrecernos su talento y sus valoraciones, no sólo sobre sus obras, sino sobre la literatura en general y el mundo que la rodea.

Esperamos que encontréis aquí respuestas a algunas de vuestras inquietudes y también un momento de esparcimiento, acompañados de la mejor literatura.

martes, 25 de noviembre de 2008

El viaje del elefante: Nuevo libro de José Saramago

El prolífico autor portugués José Saramago, a sus 88 años de edad, parece estar en plena explosión creativa. Después de que hace unos meses inaugurase su propio blog en Internet, ahora nos presenta un nuevo libro, El Viaje del Elefante, que, editado por Alfaguara, se encuentra ya a la venta desde el 21 de noviembre.

978-84-204-7463-2

Como el propio Saramago comenta, “El viaje del elefante es un libro donde no se notan ni los 86 años ni la enfermedad que he tenido que soportar". Es por eso que este libro se presenta como una reivindicación de la vitalidad y creatividad que aún le sobran a este portugués inmortal, después de superar una grave dolencia respiratoria que, a punto estuvo de privarnos de su pluma.

El libro es una combinación de realidad y ficción, ambientada en el siglo XVI, en el momento en que el rey Juan III ofreció a su primo, el archiduque Maximiliano de Austria, un elefante asiático.

4

El libro utiliza personajes históricos mezclándolos con otros ficticios creando un relato épico, pero a la vez sencillo y alegre, sobre la vida de un elefante llamado Salomón. El tono del relato sorprende por su jovialidad y humor, conseguido sobre todo por la visión irónica que el autor proyecta sobre toda la obra.

Como suele ser habitual en la obra de Saramago, bajo esta fachada casi cómica, se encuentra una profunda reflexión sobre la naturaleza humana, sus flaquezas y debilidades. El escritor se muestra muy orgulloso de esta obra de la que declaró sin ambages "El libro me gusta, me gusta mucho. Puedo decir que es un gran libro"  y tiene mucha razón.

Via | Europapress

Publicado originalmente: Espaciolibros

No hay comentarios: