Me atrae mucho la idea del conocimiento global. Hace no muchos años planeé un relato en el que el planeta almacenaba todo el conocimiento de las civilizaciones que lo habían habitado. Entonces, esa idea parecía exótica. A día de hoy, cualquiera que leyera ese relato identificaría la memoria planetaria con Internet.
Afortunadamente, cada vez estamos acostumbrados a compartir el conocimiento, gracias a una filosofía incipiente similar al karma oriental: si me beneficio de la comunidad, me siento en deuda con ella y le devuelvo el favor. En mi caso concreto, esta forma de pensamiento me ha permitido publicar mis fotografías, artículos y libros, eliminando los temores del pasado.
Sin embargo, nada sería posible sin las herramientas. El otro día descubrí Scribd, un repositorio de documentos muy cómodo, agradable y preparado para la comunicación, las relaciones sociales y el intercambio de ideas. Maneja una gran variedad de formatos y dispone de iPaper, un magnífico visor de ficheros online.
Evidentemente, ya he subido el pdf de Lapso para compartirlo con mucha más gente. Con el tiempo, conforme vaya encontrando documentos de utilidad, los iré colgando en Scribd, ya que alcanzarán una audiencia mucho mayor que en mis blogs y pertenecerán a una base de datos centralizada, cuyas búsquedas son muy específicas. Si todos hacemos lo mismo, las diferencias entre mi relato nunca escrito y la realidad, serán meramente estéticas.
Enlaces relacionados
2 comentarios:
Amigo Eduardo:
No será muy literaria la estética de mis palabras, pero la verdad es que no me sale de otra manera:
"¡¡¡TE PASASTE, MACHO!!!"
Es fantástico lo que nos has traído y el compartirlo, más fantástico aun.
Te envío un abrazo.
Rudy
Gracias, Rudy :). Me alegra que te parezca útil.
Un abrazo.
Publicar un comentario